Inscripciones Abiertas
Duración: 4 Meses.-
Modalidad: Online.
Consultas: +54 (2920) 481310
PROGRAMA.
MODULO I:
BIOCENOSIS: Definición. Tipos de biocenosis. Ejemplos. Ambientes domésticos y peri domésticos. Plagas que existen en entornos domesticos. Objetivo: Reconocer la relación existente entre los seres humanos y organismos que también habitan en el ecosistema.
MÓDULO II:
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP):
Definición. Diferentes estrategias de control en el MIP. Ejemplos de buen manejo de control de plagas. Criterios básicos en la definición de programas de control. Beneficios del control de plagas.
MÓDULO III:
FORMAS DE ORDENMAIENTO DEL MEDIO, PLANIFICACIÒN DE PROGRAMAS DE CONTROL DE PLAGAS URBANAS:
Modificación ambiental. Manipulación ambiental. Modificación o manipulación de los hábitos o comportamiento humanos. Objetivo: favorecer prácticas que no necesiten la utilización de productos químicos favoreciendo un control duradero, sin peligro de toxicidad a largo plazo y que además rinde beneficios al desarrollo socioeconómico. Identificación. Planificación. Aplicación de medidas de control. Evaluación. Mantenimiento. DOMISANITARIOS: Definición. Legislaciones vigentes. Productos permitidos. Características de los productos domisanitarios. Tipos de domisanitarios y su grado de toxicidad.