Saltar al contenido

PREVENCION Y PROTECCIÒN CONTRA INCENDIOS

    Inscripciones Abiertas
    Duración:
    3 meses.-
    Modalidad: Virtual.
    Valor: $ (por mes)

    El Curso en prevención y protección contra Incendios, está orientado a aplicar un conjunto de medidas para proteger las instalaciones, contra la acción del fuego. Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines: Salvar vidas humanas; Prevención; Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego y Conseguir que las actividades en las diferentes instalaciones puedan reanudarse en el plazo de tiempo más corto posible. La salvación de vidas humanas suele ser el único fin de las normativas tanto nacionales como a nivel internacional de los diversos países y los otros dos los imponen las compañías de seguros rebajando las pólizas cuanto más apropiados sean los medios. Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en dos tipos: medidas pasivas, medidas activas. La certificación profesional en Protección Contra Incendios y medidas de prevención, estará encargada de llevar al alumno, a adoptar las herramientas y técnicas necesarias que le permitan dar solución a su entorno laboral, personal y minimizar los peligros inherentes. La compresión de todos los temas en las diferentes unidades se hará a través de actividades teóricos/prácticos que permitan familiarizarse con la temática, mediante ejercicios reales durante el trayecto formativo.

    Este curso está reconocido a Nivel Nacional por la Cámara Argentina Para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ Nro. 2517/17. 

    Link de identificación del Centro de Capacitación Superior en Seguridad Integral:
    https://autogestion.camaraargentina.com.ar/publica/versocio/689

    PROGRAMA

    MODULO 1

    ASPECTO PREVENTIVO Y DE PROTECCIÒN.

    Definiciones de Prevención y protección. Objetivos. Elementos identifica torios para la prevención y protección contra incendios en el hogar/privado, espacio laboral, público y rurales. Cuidado y resguardo de elementos igniciarios en el hogar, ante la presencia de niños y en el trabajo. Cortes de suministros propagadores y/o iniciadores.

    MODULO 2

    AGENTES FISICOS Y EXTERNOS INVOLUCRADOS.

    Definiciones y diferencias entre fuego e incendio. Reacción química del fuego. Reacción en Cadena. Tipos de Combustión. Materiales que son combustibles. Desarrollo del Fuego; Clases de Fuego. Transmisión del calor: conducción, convección y radiación. Métodos de Extinción.

    Fuentes ignición más frecuentes. Llama abierta. Ignición espontánea. Fuentes eléctrica (sobrecarga de líneas eléctricas, contactos deficientes, cortocircuitos, falsos contactos), en espacios físicos cerrados y abiertos. Combustión espontánea. Incendios rurales. Causas y efectos.

    MODULO 3

    ELEMENTOS Y METODOS PREVENTIVOS DE EXTINCION ASPECTOS NORMATIVOS Y PRESENTACION DE INFORMES.

    Tipos de agentes extintores. Identificarlos. El Agua y sus aditivos en la Lucha contra el Fuego. Problemas específicos. Evacuación. Planes de evacuación; Procesos de la Evacuación. Tiempos de Evacuación. Diseño y roles. Simulacros. Legajo técnico. Estudio y confección del sistema de seguridad y protección contra incendios. Principales aspectos a tener en cuenta. Conformación de Brigadas contra incendios. Roles. Organización y Formación. Causas de incendios. Incendios Accidentales. Intencionales. Elementos igniciarios. Modelos de presentación de informes.

    PAGO!!!
    0070189730004007734815
    Flores Mariano Leonel

    ENVIAR COMPROBANTE al (2920) 481310 con Nombre completo, Curso y DNI.